La búsqueda de cuerpos desaparecidos continúa a lo largo del río Guadalupe, en Texas, después de que unas catastróficas y mortales inundaciones causaran la muerte de al menos 108 personas tras un aguacero torrencial que azotó la zona en la noche del jueves y la madrugada del viernes.
El número de muertos incluye a al menos 27 del campamento femenino Mystic, un campamento de verano cristiano ubicado en la bifurcación sur del río Guadalupe, donde el riesgo de inundación es uno de los más altos del estado, según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
Jueves 3 de julio
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de inundación en la tarde del jueves a la 1:18 p.m. CT, que indicaba que Kerrville, entre otras localidades, estaba en riesgo de inundaciones repentinas durante la noche y el viernes. Dicha alerta pronosticó de 127 a 177 mm de lluvia.
Viernes 4 de julio
Se emitió una alerta de inundación repentina, reforzada respecto a la anterior, para partes del condado de Kerr a la 1:14 a.m. CT del viernes.
Luego, se emitió una alerta de emergencia por inundación repentina para el condado de Kerr a las 4:03 a.m. CT, seguida de una alerta específica para Kerrville a las 5:34 a.m. CT.
Finalmente, las zonas más inundadas de Texas registraron hasta 381 mm de lluvia, más del doble de lo pronosticado el día anterior.
Un medidor a lo largo del río Guadalupe, en Kerrville, muestra que el nivel del agua alcanzó los 7 metros a las 4:45 a.m. del viernes, unos 45 minutos antes de que se emitiera la alerta específica para la ciudad. Es casi seguro que el nivel del agua en ese punto superó los 7 metros, pero el medidor no registró datos durante tres horas, entre las 4:45 a.m. y las 7:45 a.m. CT, antes de retomar las mediciones.