Hermosillo, Sonora.- Los diputados de la
Comisión de Salud sostuvieron una reunión virtual con funcionarios del sector
salud, quienes explicaron las estrategias médicas y financieras para combatir
la enfermedad del Covid durante el año 2020, a la que se destinaron más de 712
millones de pesos.
El diputado Filemón Ortega Quintos, presidente
de la Comisión en mención, cedió el uso de la palabra a José
Ricardo Espinoza Castro, Subsecretario de Salud de la entidad, quien explicó
que los programas que se han implementado para evitar más contagios por la
enfermedad han dado resultado, razón por la cual en Sonora se mantiene el
semáforo amarillo.
El funcionario recordó las diferentes etapas de
vacunación desde la primera línea de atención y refirió que esperan continuar
con los programas de vacunación establecidos por la federación, una vez que
lleguen a la entidad las vacunas.
En la etapa de preguntas y respuestas
participaron los diputados Diana Platt Salazar, Fermín Trujillo Fuentes y Ortega
Quintos, quienes cuestionaron respecto a la inmunidad que provee la vacuna; la
falta de personal de salud en las zonas rurales; la vacunación a los maestros;
el incentivo económico a médicos pasantes; y el inicio de las consultas
regulares y atención a otras patologías.
Espinoza Castro explicó que en Sonora no se
realiza investigación respecto a la inmunidad por la aplicación de la vacuna y
que además de ser costoso, tardará en realizarse debido a que están enfocados
en evitar los contagios; respecto a la falta de personal en zonas rurales,
explicó que las convocatorias para contratación de personal están abiertas,
pero que no acude el personal capacitado a solicitarlas.
En relación al programa de vacunación para
maestros, recordó que de acuerdo al plan nacional todos los ciudadanos serán
vacunados contra la enfermedad; y en cuanto al incentivo a los pasantes de
medicina, recordó que estos fueron retirados por las instituciones de educación
superior; agregó que las consultas y el abasto de medicamentos ya se han
regularizado para la atención de los pacientes en general.
Enseguida, el diputado Ortega Quintos cedió el
uso de la palabra a Alfredo de Jesús López Mercado, Subsecretario de
Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, quien detalló que en
conjunto, las diversas fuentes de financiamiento durante el año 2020 destinaron
más de 712 millones de pesos.
La inversión para la atención a la enfermedad
por covid, expuso, incluye desde la contratación de personal, insumos médicos,
de laboratorio, mantenimiento correctivo y preventivo, adecuación de inmuebles,
equipamiento e infraestructura y campañas de difusión, entre otras acciones
necesarias para atender la enfermedad.
En este tema, el diputado Ortega Quintos
solicitó que la presentación se le hiciera llegar para ver el desglose de la
información respecto a los gastos que ha realizado el sector salud para
continuar el análisis de la información.
En la reunión virtual estuvieron también los
diputados Luis Mario Rivera Aguilar, Miroslava Luján López y Rosa Icela
Martínez Espinoza.