Hermosillo, Sonora.- Ya se ve con esperanza un
próximo semáforo verde para Sonora, ya que las tendencias así lo indican, para
lo cual la Secretaría de Salud se prepara y estará lista desde el 15 de marzo
con protocolos que permitan un eventual regreso a clases presenciales lo más
cuidado posible, cuando las autoridades federales y estatales de educación lo
decidan, informó Enrique Clausen Iberri.
Mediante un mensaje, el Secretario de Salud de
Sonora comentó que el equipo de especialistas de la dependencia considera que
existen las condiciones epidemiológicas para que el estado sea clasificado en
color verde, lo que significaría un posible regreso gradual a clases en las
aulas. Por ello, dijo, se trabaja en los protocolos preventivos de COVID-19 y
por lo cual, la Gobernadora Claudia Pavlovich está gestionando la pronta
vacunación de maestros para su tranquilidad y la de sus familias.
""Para garantizar la seguridad de
maestros, alumnos y padres de familia debe haber un acuerdo y una acción
colectiva, que incluya la continuidad del calendario escolar "",
agregó, al señalar que en el caso de que se determinara el regreso a clases
presenciales, la recomendación sería que esta deberá ser opcional.
No obstante, la posibilidad de llegar a semáforo
verde, Clausen Iberri llamó a la población a limitar la movilidad poblacional
en la próxima Semana Santa y Semana de Pascua, pues el riesgo de una regresión
que genere un aumento de contagios está latente.
Por último, comentó que la Secretaría de Salud
seguirá apoyando al Gobierno Federal en los esfuerzos de vacunación para
avanzar a la mayor velocidad posible y reiteró que la mandataria sonorense
sigue en gestiones para agilizar el proceso para los segmentos y sectores de la
población que resultan más vulnerables.
En la transmisión de este jueves, la Secretaría
de Salud en Sonora dio a conocer que este día se registraron 14 decesos más por
COVID-19 y se confirmaron 121 nuevos contagios en la entidad, con lo que suman
5 mil 793 defunciones y 67 mil 083 casos que han sido positivos en la entidad
desde el inicio de la pandemia.
Este jueves se confirmaron 14 decesos más en
Sonora, en ocho hombres y seis mujeres; seis de ellos residentes de Hermosillo;
tres de Caborca; uno de Cajeme; uno de San Luis Río Colorado; uno de Magdalena
de Kino; uno de Etchojoa; y uno de Cananea, nueve de las personas fallecidas
eran derechohabientes de la Secretaría de Salud; cuatro del IMSS y una del
Isssteson; con estas se acumulan 5 mil 793 defunciones en la entidad desde el
inicio de la pandemia.
Asimismo, se registraron 121 nuevos casos por
COVID, en 69 mujeres y 52 hombres, para un total de 67 mil 083 casos en la
entidad. De los contagios nuevos, 42 son residentes de Hermosillo; 19 de
Cajeme; 13 de Guaymas; 10 de Empalme; ocho de Caborca; siete de Navojoa; seis
de San Luis Río Colorado; tres de Nogales; dos de Pitiquito; dos de Huatabampo;
uno de Yécora; uno de Magdalena de Kino; uno de Sahuaripa; uno de Cucurpe; uno
de Santa Ana; uno de Álamos; uno de Nacozari de García; uno de Agua Prieta y
uno de Cananea.
Hoy se confirmaron dos casos pediátricos en una
niña y un niño, acumulándose mil 211 casos en total; hoy no se confirmaron
casos en mujeres embarazadas; ocho de los 121 casos son en trabajadores de la
salud de diversas instituciones. Este jueves, nueve pacientes fueron dados de
alta y hasta el momento 60 mil 426 personas se han recuperado en la entidad.
Al momento, se han realizado 118 mil 458
pruebas; se han confirmado 6 mil 083 casos y se han descartado 51 mil 375; en
total 10 mil 981 casos han sido cuadros leves; 763 activos y 10 mil 218
concluyeron su seguimiento; 50 mil 208 pacientes se han curado y 101 pacientes
se encuentran hospitalizados, 38 de ellos estables y 63 graves.
Casos COVID-19 en Sonora 67,083 casos
confirmados y 5,793 defunciones
Defunciones registradas el 4 marzo de 2021: 14
Hermosillo: 6
Caborca: 3
Magdalena: 1
Cajeme: 1
Etchojoa: 1
San Luis Río Colorado: 1
Cananea: 1
Mujeres: 6/ Hombres: 8
Institución Médica
Secretaría de Salud: 9
IMSS: 4
Isssteson: 1
Casos confirmados el 4 de marzo de 2021: 121
Hermosillo: 42
Cajeme: 19
Guaymas: 13
Empalme: 10
Caborca: 8
Navojoa: 7
San Luis Río Colorado: 6
Nogales: 3
Pitiquito: 2
Huatabampo: 2
Yécora: 1
Magdalena: 1
Sahuaripa: 1
Cucurpe: 1
Santa Ana: 1
Álamos: 1
Nacozari de García: 1
Agua Prieta: 1
Cananea: 1
Mujeres: 69/ Hombres: 52
Institución Médica
Secretaría de Salud: 47
IMSS: 38
Isssteson: 36
Acumulados
Defunciones: 5,793
Hermosillo: 1,933
Cajeme: 998
Nogales: 478
San Luis Río Colorado: 468
Guaymas: 337
Navojoa: 255
Agua Prieta: 199
Caborca: 152
Huatabampo: 130
Cananea: 117
Empalme: 99
Etchojoa: 84
Puerto Peñasco: 70
Magdalena: 67
Nacozari de García: 48
Benito Juárez: 41
Santa Ana: 40
Bácum: 38
San Ignacio Río Muerto: 22
Gral. Plutarco Elías Calles: 21
Ímuris: 21
Fronteras: 16
Cumpas: 13
Álamos: 13
Pitiquito: 12
Ures: 9
Naco: 9
Moctezuma: 9
Sahuaripa: 8
Rosario: 8
Villa Hidalgo: 7
Baviácora: 7
Benjamín Hill: 6
Altar: 6
Bacoachi: 6
San Miguel de Horcasitas: 5
Aconchi: 4
Sáric: 4
Rayón: 3
Carbó: 3
Quiriego: 3
Bacerac: 3
Arizpe: 3
Arivechi: 2
Bavispe: 2
Nácori Chico: 2
San Pedro de la Cueva: 2
Banámichi: 2
Cucurpe: 2
Opodepe: 1
San Felipe de Jesús: 1
Granados: 1
Huépac: 1
Oquitoa: 1
Tepache: 1
Santa Cruz: 1
Mazatán: 1
Mujeres: 2,484/Hombres: 3,309
Institución Médica
IMSS: 3,625
Secretaría de Salud: 1,639
Isssteson: 407
Issste: 113
Sedena: 5
Semar: 4
Total de casos confirmados: 67,083
Hermosillo: 31,750 municipio con mayor
incidencia con un 47% del total.
Cajeme: 9,146 que representan el 14% del total.
Nogales: 4,325 que representan el 6% del total
Guaymas: 3,013 que representan el 4% del total
San Luis Río Colorado: 2,990
Navojoa: 2,855
Caborca: 2,699
Cananea: 1,856
Huatabampo: 1,275
Empalme: 1,148
Agua Prieta: 1,136
Etchojoa: 667
Magdalena: 567
Puerto Peñasco: 480
Santa Ana: 356
Nacozari de García: 322
Bácum: 269
Álamos: 220
Pitiquito: 196
Gral. Plutarco Elías Calles: 195
Benito Juárez: 168
San Ignacio Río Muerto: 153
Baviácora: 132
Sahuaripa: 129
Ímuris: 94
Ures: 90
Altar: 70
Cumpas: 70
Moctezuma: 64
Rosario: 63
Bacoachi: 51
Yécora: 44
Fronteras: 43
Benjamín Hill: 38
Naco: 33
Arizpe: 32
Aconchi: 30
Sáric: 26
Nácori Chico: 25
Arivechi: 20
San Miguel de Horcasitas: 18
Villa Hidalgo: 16
Granados: 15
Trincheras: 14
Banámichi: 14
Quiriego: 13
Carbó: 13
San Pedro de la Cueva: 13
Cucurpe: 12
Rayón: 10
Tepache: 10
Bacerac: 8
Huásabas: 8
Huachinera: 7
Bavispe: 7
Ónavas: 6
Villa Pesqueira: 6
San Javier: 6
Tubutama: 6
Divisaderos: 5
Bacadéhuachi: 5
San Felipe de Jesús: 5
Bacanora: 4
Santa Cruz: 4
Huépac: 4
Mazatán: 4
Opodepe: 3
Oquitoa: 3
La Colorada: 2
Suaqui Grande: 1
Soyopa: 1
Mujeres: 36,059/Hombres: 31,024
Institución Médica
Secretaría de Salud: 47,308
IMSS: 13,417
Isssteson: 5,039
Issste: 1,081
Sedena: 223
Semar: 15
Casos estudiados: 118,458
Confirmados: 67,083
Descartados: 51,375
Cuadro leve: 10,981
Pacientes activos: 763
Pacientes en seguimiento terminado: 10,218
Curados: 50,208
Hospitalizados: 101
Estables: 38
Graves: 63