Guaymas, Sonora.- Con la participación del
sector empresarial local el Gobierno de Sonora construirá una base operativa
para albergar a 100 elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP)
en la región Guaymas-Empalme, así como la edificación de instalaciones del C5i,
informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En presencia de empresarios y autoridades
locales, el mandatario estatal expuso que la construcción de esta base
permitirá incrementar el estado de fuerza de la PESP entre San Carlos, Guaymas,
y Empalme, además de que se contará con un arco carretero para la
identificación de todos los vehículos que transitan por esta zona.
“El acuerdo que hoy se firma nos impone
compromisos importantes, hay que darle seguimiento, hay que evaluarlo
regularmente de tal manera que no sea un instrumento de carácter declarativo,
sino un instrumento que de veras nos obligue a una aportación y a una
participación que facilite conseguir el objetivo de mejorar la seguridad aquí
en la región”, indicó.
El gobernador Durazo Montaño destacó que, con
la cooperación del sector empresarial de Guaymas y la coordinación de las
autoridades de los tres órdenes de gobierno, se podrá hacer frente a los hechos
de seguridad que se presenten en estos dos municipios.
“Lo que más valoro es que sumen su liderazgo a
la causa de combatir la inseguridad. Es imprescindible aquí en Guaymas y en
cualquier otro lugar contar con una participación social comprometida para
optimizar los resultados del esfuerzo que hacemos en el ámbito de la seguridad
pública”, señaló.
María Dolores del Río Sánchez, secretaria de
Seguridad Pública, comentó que este convenio de colaboración establece las
bases y criterios sobre los cuales el gobierno del estado, a través de la SSP y
empresarios, realizará acciones conjuntas para la construcción de estas
instalaciones y mejorar así la seguridad de la región.
“Esto es parte de lo que hemos estado
trabajando, el acuerdo que hemos establecido y que hoy se firmaría, es
precisamente que el gobierno municipal nos ayudará con el terreno, los
empresarios con la construcción de estos espacios, nosotros con, obviamente, el
mantenimiento y todo lo que de ahí sea lo que tengamos que realizar. Y lo que acabo
de mencionar, de manera inmediata es la instalación de los arcos para dar mayor
seguridad”, comentó.
Luis Felipe Seldner, empresario, agradeció al
gobernador Durazo Montaño por su interés en la construcción de instalaciones de
seguridad, promoviendo siempre la participación de los distintos sectores de la
sociedad.
“Su liderazgo, que ha venido a motivar a
empresarios y ciudadanos de esta región, es por eso que estamos unidos más que
nunca para apoyar su gestión, por amor y compromiso a nuestra región. Muchas
gracias, gobernador”, dijo.
Presentes: Karla Córdova González, presidenta
municipal de Guaymas; Raúl Pérez Vázquez, comandante de la Cuarta Región Naval;
Héctor Francisco Morán González, comandante de la Cuarta Zona Militar; Gustavo
Rómulo Salas, secretario técnico de la Mesa Estatal de Seguridad; Francisco
Sergio Méndez, delegado estatal de la FGR; Gustavo Alfredo Ferraez, jefe de
Estación del Centro Nacional de Inteligencia; Francisco Acuña Méndez,
presidente ejecutivo de Codeso; Roberto Leyva Lerma, comisario de la PESP;
Benjamín González Caballero, coordinador del C5i; y Luis Fuentes Aguilar,
presidente municipal de Empalme.