Director General: Martín Romo Hermosillo, Sonora, México        
INICIO    LOCAL    ESTATAL   POLICIACA    NACIONAL    INTERNACIONAL    FINANZAS    DEPORTES    CIENCIA Y TECNOLOGÍA   CONTÁCTO
 Noticias: Jornada laboral de 40 horas México: Walmart prueba nuevos horarios con empleados en 100 tiendas , Esfuerzos de Gobernador Durazo colocan a Sonora en primer lugar nacional en alfabetización: ISEA , Simulacro Nacional 2025: los mejores memes que dejó la nueva alerta sísmica para celulares y el mensaje presidencial , Lanza el anzuelo y atrapa la diversión en Torneo del Pescadorcito 2025 este 27 de abril , Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos , 
Secciones
Lo bueno y lo malo
Cámara Infraganti
Barandilla
Zona de Video
Polémica
Lo Insólito
Lo más Comentado
Lo más Visitado
Voz Ciudadana

Encuesta
¿Cree usted que ha disminuido o aumentado la violencia los últimos meses?
aumentado
disminuido
sigue igual


Ver resultados


Medios Locales
Internet
Dossier
Ehui
Reportero de la Comunidad
Termometro en Línea
Sonora Hoy
Maya Comunicación
Vórtice
Junio 7
Opinión Sin Fronteras
El portal de la Gente
Marquesina Política
Expresión Sonora
La Vírgula
Quinto Poder
Sonora Plural
El Chacoteo
Revista en Equipo
Percepción Magisterial
El Chiltepin
Caricatura Política
Cosa Pública
Kiosco Mayor
Periódicos
El Imparcial
Expreso
Crítica
Entorno
Tribuna
Diario del Yaqui
Voz del Puerto
El Vigía
Nuevo Día
Diario de Sonora
Primera Plana
Nuevo Sonora
La Prensa
El Sol de Caborca
Radio
Grupo Palacios, Caborca
Radio XENY, Nogales
XEPS, de Empalme
Medios Nacionales
El Universal
Reforma
La Jornada
Milenio
El Financiero
Crónica
Proceso
Medios Regionales
El Heraldo de Chihuahua
Diario de Chihuahua
Diario de Juárez
El Observador
Omnia
El Debate
Así es Tamaulipas
Tamaulipas en Línea
El Mexicano
La Crónica
El Sol De Caborca
Medios Internacionales
Arizona Daily Star
La Opinión (EU)
New York Times
El País
Financial Times
De interés general
Melate
Lotería Nacional
Profeco
Congreso de Sonora
Congreso de Chihuahua
CEE
IFE
Gobierno de Sonora
Ayuntamiento Hermosillo
Ayuntamiento Guaymas
Ayuntamiento Cajeme
Gobierno Chihuahua
Cámara Diputados
Senado de la República
Supremo Tribunal Justicia
Presidencia de la República
     
 

+ Caos por cierre de garita+ Van por un mejor FAOT+ Avalan obras del Madero+ Afloran nuevos incendios+ ¡Destaca Sonora en “luz”!   
 

Martin Romo / [email protected]2023-12-06

Por Martín Romo (El Verdugo)

Caos por cierre de garita…Y ahora sí que por más reacciones que ha habido, por el cierre del cruce fronterizo Lukeville-Sonoyta, pero hablando en términos beisboleros ¡El daño ya está hecho! Y todo por no haber operado a tiempo, y por el contrario ignoraron las advertencias de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza -CBP, por sus siglas en inglés- de que se venía una avalacha de migrantes ilegales. ¡Zaz!

Es por lo que al gobierno federal de Estados Unidos no le quedara “díotra”, más que desde el pasado lunes tener que clausurar temporalmente esa aduana, al ser rebasados por la llegada masiva de la migración de indocumentados que gestionan que se les otorgue un poisible asilo político, ya que con el escaso personal con el que contaban no se daban absato, al sólo tener capacidad para 800 tramites diarios. ¡Palos!

Pero una vez que se cerró el paso para vehículos y peatones, con las consabidas afectaciones para el turismo, así como al intercambio comercial y la vida social de Arizona y Sonora, entonces sí los distintos niveles de autoridad gubernamental “pusieron el grito en el cielo”, para demandar una reapertura a la brevedad. ¡Ajá!

Y una muestra de ello es que los alcaldes de Sonoyta, Puerto Peñasco y Caborca ya se reunieron con el encargado del Puerto Fronterizo en Lukeville, Peter J. Bachalier; a quien le expusieron las acciones y estrategias que implementará el gobierno mexicano para buscar contener el flujo migratorio por esa zona, a fin de que en el menor tiempo pueda restablecerse la circulación por la citada garita. ¡De ese pelo!

Previo a eso dan cuenta que tuvo lugar un encuentro virtual de coordinación estratégica entre diferentes autoridades, encabezado por el secretario del Gobierno del Estado, Adolfo Salazar, representantes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), donde se confirmó lo adelantado por el gobernador, Alfonso Durazo, de que se apoyaría en la vigilancia de la frontera. ¡Órale!

Eso por como los aduanales de la CBP en Lukeville, Arizona, fueron superados en cuanto a su operatividad, porque apenas y completaban la cuota diaria de solicitudes que podían procesar, cuando estas ya se les duplicaba, y hasta triplicaba; aunado a que no contaban con las instalaciones adecuadas para atender y tener a tanta gente que pretendía ser asilada, por lo que ya estaban a la intemperie, y es por lo que optaron por cerrar.

Sin embargo, y hasta que llegaron a ese extremo los gringos, es que los lentos del INM se dignaron desplegar más agentes de migración para intentar contener el flujo de “pollos”, o “mojados”, que a últimas fechas han tomado esa ruta en su viaje hacia el “otro lado”, y es por lo que saturaran ese punto aduanero que hoy en día está sin operar, y hasta nuevo aviso, o cuando haya mejores condiciones operativas y de seguridad. ¡Tómala!

Mientras que los inversionistas, hoteleros y restauranteros de México y EU están presionando por su lado a ambos países, para que se reabra esa vía de Sonoyta-Lukeville, por el perjuicio que ya está causando, con lo que es la cancelación de reservaciones en los hoteles de Peñasco, y la posibilidad de despido de los empleados, por el mensaje negativo que se está mandando con esa medida de cerrazón. ¡Vóitelas!

xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Van por un mejor FAOT…Con la intención de dejar huella es que cada año buscan ofrecer una mejor propuesta cultural y artística en el ya tradicional Festival Alfonso Ortiz Tirado FAOT de Álamos, por lo que en su Edición 39 del presente 2023, que ya ayer anunciara el gobernador, Alfonso Durazo, del 19 al 27 de enero del 2024 presentarán cerca de 800 artistas, con más de 150 actividades. ¡De ese vuelo!

Para el caso es que Durazo Montaño resaltara que en su momento se asumió el gobierno estatal saliendo de la pasada pandemia de Covid-19, y con obvias condiciones económicas muy complicadas, pero aun así le entraron al reto que implicaba retomar el FAOT, porque la encomienda era la de reactivar todas las actividades, entre ellas las culturales, y es por lo que “contra viento y marea”, pero lograron el objetivo.

Razón por la cual es por lo que ya con otras circunstancias más a favor, lo que es el “Gober” está elevando más la mira, al no sólo tener como misión consolidar el FAOT como un espacio cultural de carácter internacional, sino que desde ya está visionando que al termino de su mandato gubernamental pueda tener una talla similar al del Festival Cervantino de Guanajuato, que es en el que recientemente participara Sonora.

Derivado de que el Ejecutivo manifestó ser un convencido de que se cuenta con el talento artístico para lograrlo, y es por lo que adelantó que trabajarán en esa meta para conseguirlo, con lo que dio muestras de

todavía estar con la aviada, después del reconocimiento del que fueran objeto en el pasado Cervantino 2023, donde le fue muy bien a la delegación que enviaran, por el sabor sonorense que le pusieron a ese evento.

Aunque con carácter de mientras, y en lo que será uno de los peldaños en pos de ese plan, Durazo anticipó que por lo pronto la idea es “echarle toda la carne al asador” al FAOT 2023, para que siga siendo uno de los festivales más importantes del Noroeste de México, pero con la mira puesta en hacerlo pasar al siguiente nivel, como un espacio en materia de promoción y difusión del arte, por lo que así está el desafío. ¡Mínimo!

Y sí que el Mandatario ha estado impulsando ese rubro, si se parte de que también ha promovido las fiestas patronales, para que los ciudadanos puedan tener ámbitos de recreación gratuita; e igual se incrementó el premio a los ganadores del Libro Sonorense, y es por lo que reconociera el esfuerzo de la comunidad artística, a la que prometió ampliarles los apoyos y oportunidades, porque todavía falta todavía mucho por hacer.

xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Avalan obras del Madero…La que está claro que se está haciendo con todo cuidado es la remodelación del Parque Francisco I. Madero, o sin nada que ocultar, como lo demuestra que a los que les permitieron checar el dato, es a los del colectivo ambientalista denominado Ciudadanía Activa, para que “echaran un ojo”, en cuanto a las obras de modernización que están llevando a cabo. ¡De ese tamaño!

Es por eso que con ese motivo realizaron un recorrido de supervisión en compañía del encargado de Asuntos Políticos de la Secretaría del Ayuntamiento de Hermosillo, Prisciliano Meléndrez, en cuyo marco se llegó a la coincidencia de que no se quitará ni un solo árbol, a excepción de dos palmeras; aunado a que construirán dos ríos secos y se rehabilitará la fuente de ese espacio de recreo, en lo que es algo que ya estaba determinado.

Ante lo que se concluye que así están cumpliendo con todos los requisitos, en lo que es la transformación de ese centro de recreo de más de 150 años de antigüedad, y la cual constará de dos etapas, con una inversión total de casi $40 millones de pesos, y cuya primera se espera concluir para finales del presente mes de diciembre, en la que se invertirán alrededor de $16 millones, con los que ya se notará el cambio. ¡Así el dato!

Porque en base a la proyección que se trae el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán, se le cambiará la imagen y el rostro a ese espacio emblemático, como desde hace años lo demandaban los hermosillenses, ya que entre las acciones a realizar se contempla la rehabilitación de la concha acústica, kiosko, fuente, plaza en calzada central, un módulo de baños, una trotapista, rampas y 460 bancas nuevas, y demás. ¡Qué tal!

En tanto que en la segunda fase que se concretará entre enero y mayo del próximo año, incluirá el retiro del cerco perimetral que fuera colocado en la administración de Javier Gándara Magaña, en el trienio 2009-2012), en aras de que quede despejado y pueda disfrutarse de una mejor manera. ¡Ese es el proyecto integral!

xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Afloran nuevos incendios…Y después de unos meses sin incendios en la Capital hermosillense, tal parece que los pirómanos volvieron por sus fueros, o más bien con sus fuegos, por como la tarde noche del pasado lunes quemaran varias palmeras ubicadas frente a la Arena Sonora, antes Gimnasio del Estado, en el cruce de Nayarit y bulevar Rodríguez, sin que detuvieran al, o los responsables de ese siniestro. ¡Ñácas!

Por esa razón es que en esta ocasión una vez más los elementos del Departamento de Bomberos, del que es comandante Juan Francisco Matty Ortega, acudieron a controlar esa emergencia incendiaria, pero sin que se identificara a los causantes de la misma, y mucho menos los motivos por lo que la llevaron a cabo, porque a dichas palmitas ya solamente las encontraron en llamas, y a algunas únicamente humeando. ¡Pácatelas!

Lo anterior si se analiza que meses atrás igual “la cosa había estado que arde”, por la seguidilla de quemazones que se registraron en diferentes puntos de la ciudad, pero sobre todo en las áreas colindantes con los cerros, de ahí que una vez que agarraban vuelo, hasta a las mismas montañas llegaban las llamaras que “caminaban”, principalmente en las localizadas por las latitudes del bulevar Morelos y el Cerro Colorado.

Casi por nada de los “sospechosísmos” que afloraran, de que podrían estar siendo causados por algunas constructoras, o en su defecto terratenientes, para de esa forma desmontarlos y poder fraccionarlos, y si bien se arrestaron a algunos sujetos en los momentos en que incluso andaban con un lanzallamas, lo cierto es que jamás se volvió a saber nada en cuanto a las indagaciones, y es por eso que hasta ahora la duda ha quedado.

xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Destaca Sonora en “luz”!…Con todo y que no parece, pero de acuerdo al más reciente reporte del Sistema de Información Energética de la Federación, resulta y resalta que Sonora ya es el cuarto productor de energía eléctrica en el País, lo que consideran que es producto del crecimiento que se ha tenido en ese esquema energético en los últimos diez años, por lo que así ha estado el avance. ¿Cómo ven?

Al trascender que la Entidad produjo un millón 457 mil 210 de mega watts durante el noveno mes del presente 2023, es decir, en septiembre, lo que representa el 6.16% del total generado a nivel nacional, y es por lo que ocupara la mencionada posición en el territorio mexicano, solamente siendo superada por Veracruz, Tamaulipas y Chihuahua, lo que a querer y no pero ya marca. ¡Ni más ni menos!

Y es que esos tres Estados que estuvieran por encima de la región sonorenses, sumando lo hecho por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), junto con los Productores Independientes de Energía, significaron el 12, 11.3 y 8.2%, respectivamente, de la totalidad de “luz” que se generara en la República Mexicana, a pesar de que cabe aclarar que ni con eso se ha evitado el que estén yendo al alza los recurrentes “apagones”. ¡Ups!

Aun así, precisan que lo hecho por el Estado en el pasado Mes de la Patria, equivale a una suma de 1.5 veces lo registrado durante 2013, y es por eso que se colocara como la séptima con mayor crecimiento en México en ese lapso, sólo por debajo de Quintana Roo, Sinaloa, Ciudad de México, Durango, Chihuahua y Oaxaca, y de todas ellas nomás la última produce más cantidad de “corriente”. ¡Así la diferencia!

No obstante que a los simples ciudadanos, o usuarios de la CFE eso no les dice nada, si no se ve reflejado en una rebaja de las tarifas eléctricas, que en contraste cada vez están má$ cara$, por como han aumentando; a lo que se le agrega el que por estos lares también abundaron los “cortos” en el servicio en la pasada época de verano, ante lo que se concluye que por ningún lado obtienen un beneficio los consumidores finales. ¿Qué no?

Correo electrónico: [email protected]

 

  
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
+ Rumoran por renuncia+ No dan detalles de fuga+ ¡Otro Papa de América!+ Hay temor en ganaderos

+ Cisma por fuga de reo+ ¡No ven claro mineros!+ Hay dos proyectos más+ Una de cal para AMIC+ Callan ante una muerte

+ Por fin caen timadore$+ Tache a dos candidatos+ Que escapa “pez gordo”+ ¡Trae nivel Gobernador!+ Avalan obra en bulevar

+ De obra en obra Alcalde+ Saca la chamba “Gober”+ Siguen demonios sueltos+ Que está obsoleto Precos+ Muestra tacto Secretario

+ De obra en obra Alcalde+ Saca la chamba “Gober”+ Siguen demonios sueltos+ Que está obsoleto Precos+ Muestra tacto Secretario

+ ¡Atacan de nuevo a CFE!+ No a la huelga en Unison+ Rara muerte en el Itama+ Va a la baja el desempleo+ Reconcursan libramientos

+ No traen aire camiones+ Reaparece Gobernador+ ¡Siguen choques fatales!+ Ven un riesgo de huelga+ Le cabildea “Presimun”

+ Ronda huelga en Unison + ¿Callan ante negligencia? + Repite cabecilla de UGRS + Casi listo el Mercado No 1 + ¡Sonora está en el “top 5”! 

+ Expo sin narcocorridos+ Mejora en la seguridad+ “No da color” la CEDH+ ¡Ventanean al de Salud!+ Ubican a narcoabogados

+ “Otros datos” de Secretario+ Hay alerta por el sarampión+ ¡“Cierran filas” buscadoras!+ Ya huyó el cafre “encubierto”+ Multarán por exceso de cheve

 
 
UTILIDADES
       
 
REDES SOCIALES