+ Rumoran por renuncia
+ No dan detalles de fuga
+ ¡Otro Papa de América!
+ Hay temor en ganaderos
Por Martín Romo (El Verdugo)
Rumoran por renuncia…Una vez más se volvió a demostrar que los vacíos informativos se llenan con rumores, por como ahora han abundado las especulaciones, en torno a la renunciada del hoy ex Secretario de Seguridad Pública Estatal, Víctor Hugo Enríquez García, quien fuera reemplazado por el ex marino, Braulio Martínez Navarrete, y hasta ese momento Secretario Particular del gobernador, Alfonso Durazo. ¡Zaz!
Eso porque la salida de Enríquez García se da alrededor de la fuga del líder criminal, Salú o Saúl Hernández Tenorio, alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma”, ocurrida la noche del domingo 4 de mayo en el Cereso 1 de Hermosillo, pero que hicieran pública hasta el lunes de manera oficial, y sin que hasta la fecha se den detalles, del de a cómo es que “se les peló”, aunque ya arrestaron a cuatro funcionarios carcelarios. ¡Tómala!
Tan es así que una de las versiones que han trascendido, es que según esto esa escapada del jefe de sicarios de una célula del crimen organizado, y por lo cual era uno de los objetivos prioritarios, y no sólo del gobierno de México, sino también de los Estados Unidos, supuestamente coincidió con una carta de renuncia que Víctor Hugo ya había presentado al cargo, como 15 días atrás, y que presuntamente no le habían aceptado. ¿Será?
Sin embargo, y a partir de los hechos que se presentaran, a raíz de la evasión del mencionado cabecilla del “Narco”, es que quede la impresión de que más bien se trató de una destitución la de Enríquez, y más por ser al que le tocó salir a dar la cara, para oficializar ese escape, porque lo que es el Coordinador Estatal del Sistema Penitenciario, Gerardo Chavero Bernal, hasta ahora nomás ha hecho como que la virgen le habla.
Pues a pesar de los pesares, sostienen que Víctor ya había “tirado la toalla” previamente, por dizque ya no aguantar la grillas internas que había en esa área, al parecer fomentadas principalmente por el de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Gustavo Rómulo Salas Chávez, por afectar muchos intereses, pero con todo y eso, y después de lo sucedido, al final queda la percepción de que lo corrieron. ¡De ese pelo!
Pero cualquiera que sea el caso, lo único cierto es que ya fue sustituido por Martínez Navarrete, quien es un ingeniero en Ciencias Navales por la Heroica Escuela Naval Militar, y además cuenta con una maestría en Administración y Políticas Públicas, así como una especialidad en Mando Naval por el Centro de Estudios Superiores Navales, y es por lo que aseguran que posee una probada experiencia operativa. ¡Mínimo!
Además de que tiene una cercanía con Durazo Montaño, sumado a que ha ocupado diversos cargos en la Secretaría de Marina, mientras que del 2018 al 2020 se desempeñó como Jefe de Ayudantía del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y entre el 2021 y 2024 fungió como Coordinador Estatal de Ayudantía, Logística y Seguridad en Sonora, lo que exhibe que ya se las sabe de todas todas. ¡Eso dicen!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
No dan detalles de fuga…Y de la que todavía no han dado detalles, es de la comentada fugada de un penal hermosillense, de uno de los brazos armados más peligrosos del narcotráfico, como se le cataloga a Saúl Francisco Hernández, “El Ponchis”, pero en cambio ya aumentaron la recompensa a un millón de pesos, para quien informe y contribuya a su recaptura, cuando antes era de medio “melón”, o $500 mil. ¡De ese vuelo!
Para el caso la Fiscalía Estatal ventiló que ya cuenta con las correspondientes órdenes de reaprehensión en su contra por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, falsificación de documentos, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta, a lo que se le sumó la evadida en mención, y para lo cual es evidente que lo ayudaron desde el interior. ¡Palos!
Y para que se den una idea del nivel de peligrosidad con el que se le identifica a Hernández Tenorio, es que igualmente se le acusa del asesinato del Jefe de Grupo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), José Saúl Martínez Trillas, a quien ejecutaron con su esposa el pasado 30 de julio del 2021 en Magdalena de Kino, pero con todo y eso no lo tenían en una cárcel de alta seguridad. ¡Increíble, pero cierto!
Aunado a que si bien se dice que ya detuvieron a personal, que pudiera estar involucrado en esa escapatoria, la cruda realidad es que continuaban informando a medias, al no revelar sus identidades y grados de participación, porque así ha estado el hermetismo con el que han manejado ese hecho que ya adquirió una resonancia nacional e internacional, por como el de nuevo prófugo era buscado en ambos lados de la frontera.
Si se toma en cuenta que todavía hasta ayer no habían especificado el cómo es que huyó “El Ponchis”, y es por lo que filtraran que esa noche había tenido una fiesta con invitados, y que uno de ellos se quedó en su lugar; pero por otro lado igual se ha corrido la especie de que salió del citado penal en una ambulancia, pero sin que hasta el momento se haya precisado el cómo se les fue para regresarse a Caborca, que es donde opera.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Otro Papa de América!…Quien finalmente sí dejó heredero es el fallecido, Papa Francisco, que muriera el pasado 21 de abril, luego de que saliera humo blanco de la chimenea del Vaticano, al elegirse a Robert Francis Prevost Martínez como en nuevo Pontífice, y es que apenas a inicios del 2025 lo nombró cardenal de mayor rango, un gesto que muchos interpretaron como una señal de esa sucesión. ¡Órale!
No obstante, y por encima de los asegunes que hay en ese sentido, por a Prevost Martínez ubicársele como un seguidor de la línea reformista y de apertura promovida por Francisco, con su designación se convirtió en el primer pontificado originario de los Estados Unidos en más de 2 mil años de historia de la iglesia católica, aunque también tiene nacionalidad peruana, lo que le añade una dimensión internacional a su perfil. ¡Qué tal!
Ya que Robert Francis nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, por lo que tiene 69 años, y pasó gran parte de su vida en Perú, primero como misionero, y luego como arzobispo de Chiclayo, puesto que asumió en el 2014, y ya en el 2015 adquirió la ciudadanía como peruano, fortaleciendo sus vínculos con América Latina, y en el 2023 fue llamado por Francisco para que colaborara en diferentes funciones. ¡Así el dato!
Ante lo que se concluye que el continente Americano tendrá un nuevo papado en Prevost, que se bautizó como León XIV, ya que el anterior era argentino, y por un largo periodo, por considerársele muy joven para ser el líder espiritual de los católicos del mundo, además de que rompió con un tabú no escrito contra elegir a un Papa estadounidense, debido al peso político global de los EU, derivado de que es muy bien visto.
Toda vez que hasta ahora se había mantenido con un perfil bajo, pero siendo respetado dentro del clero, al señalarse que lo caracteriza una serenidad y ecuanimidad, porque dan cuenta que no importa cuántos problemas tenga, ya que siempre mantiene el buen humor y no pierde la alegría, y ciertamente que su personalidad refleja una imagen noble y humana, y es por eso que en su persona dijeran: ¡Habemus Papa!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Hay temor en ganaderos…Ahora sí que contra todo lo que pueda elucubrarse, del ahora ex operador de la Seguridad en la Entidad, Víctor Hugo Enríquez, pero aseguran que no puede señalársele de no dar resultados, como lo están testificando los de la Asociación Ganadera Local de Pitiquito, por voz de su presidenta, María José Lizárraga, mediante una carta que le enviaran al Ejecutivo Estatal. ¿Cómo ven?
Al grado de que en la misiva asientan su preocupación por ¿la remoción, o dimisión? De Enríquez García, al reconocerlo como una figura clave en la recuperación de la paz en esa región, por como en los últimos cinco años los habían tenido olvidados, en medio de violencia provocada por las diferentes bandas delincuenciales, pero con su actuar y presencia aseguran que logró devolverle la tranquilidad a ese municipio del desierto.
No en balde es que Lizárraga Mazón remarcara que: “Se vuelve a sentir un poquito el ambiente tenso, el ambiente de incertidumbre... yo quisiera que el escrito que yo hice no se tomara como algo malo para el Gobernador, sino que, queremos hacerle ver, pues el buen trabajo que hizo Víctor Hugo aquí en nuestra zona”, de ahí que ese sector de los ganaderos esté pidiendo que haya continuidad a lo que se estaba haciendo.
Y como para que quedara más claro ese respaldo, es que María José resaltara que: “Se recuperaron hasta la fecha 46 ranchos que habían estado tomados por el crimen organizado, y fueron dos-tres años muy difíciles, con la anterior secretaria -María Dolores del Río Sánchez- que había que nunca tuvimos ningún acercamiento, nunca se buscó por dónde solucionar el problema”, y es por lo que esperan que el nuevo también se aplique.
De tal forma que así estuvo el espaldarazo para Víctor Hugo, y “la puesta de dedo en la llaga” para La Lola del Río, quien como inmerecido premio de consolación ahora cobra como Contralora Estatal, por lo que ese es el reto que ahora tendrá el militar, Braulio Martínez Navarrete, que es el que llegara a sustituirlo, así que habrá que ver si es de los que también se empolvan los zapatos, o nomás funge como un firma papeles más.