WhatsApp es la aplicación de mensajería más
utilizada en el país. Según datos de la UNAM, para 2020, esta app tenía
registradas a más de 77 millones de personas en México.
Tal cifra asegura que al día, cientos de miles
de mensajes, videos, fotografías y audios sean enviados desde ahí, pero no solo
a través de los chats, sino también bajo la opción de "estados".
Los estados de WhatsApp funcionan bajo el mismo
principio que las "historias" de Instagram y Facebook. Videos o fotos
que se comparten y desaparecen en un lapso de 24 horas.
Como son efímeros, ya sea que quieras conservar
alguno de estos estados o simplemente seas un curioso, en este artículo te
enseñamos cómo puedes guardar los estados de WhatsApp sin que la persona que lo
subió se dé cuenta.
¿Qué es un estado de WhatsApp?
Como ya lo dijimos, los estados de WhatsApp son
contenidos que se pueden visualizar un día entero después de su publicación. Se
encuentran en la opción central de la app y estas son algunas de sus
características:
- Comparten la misma seguridad que los chats,
con cifrado de extremo a extremo.
- Solo las personas que se tengan guardadas
mutuamente en sus respectivos dispositivos como contactos, podrán ver los
estados. Así que si ves alguno, ya sabes que esa persona te tiene registrada.
- Los estados te permiten subir imágenes,
fotografías, videos, GIFs, escribir y dibujar.
- Si subes un estado, podrás revisar quién lo
vio, a qué hora, y la otra persona podrá responderlo.
Métodos para descargar un estado desde tu
celular o computadora
Sabiendo lo anterior no parece necesario que
descargues un estado, de lo contrario WhatsApp ya habría habilitado una opción
para ello. Sin embargo, si aún quieres tener guardado el estado de algún
contacto, existen tres métodos para lograrlo. Antes de mencionarlos, es
importante que consideres dos cosas:
- Si un contacto permite que veas lo que sube
en sus estados, no defraudes su confianza y los muestres a otra persona o
grupo.
- No incluimos ninguna app de las tiendas
oficiales de Android, iOS o APKs de internet, ya que están plagadas de
publicidad y algunas podrían filtrar datos de tu smartphone.
Método 1 para guardar un estado de WhatsApp
Este es uno de los métodos más sencillos para
guardar un estado. Tan solo vamos al apartado de "estados" en
WhatsApp, nos dirigimos al que queremos guardar y hacemos una captura de
pantalla. La forma más común de hacer captura es presionando el botón de
"encendido" y el de "bajar volumen" al mismo tiempo.
La captura se guardará en tu app de fotos. Cabe resaltar que esta opción
funciona solo en imágenes y texto, ya que no se puede capturar video o Gifs.
Método 2 para descargar estados de WhatsApp
Este método es igual de sencillo que el
anterior, pero con un par de pasos extra aunque, lamentablemente, solo funciona
para celulares Android.
- Lo primero que debemos hacer es buscar
nuestra app de gestor de archivos en nuestro celular. La mayoría de los
dispositivos tiene preinstalado "Files", que es el gestor de archivos
de Google. También puedes descargarlo desde la Play Store.
- Ya dentro de la app, ve a la opción de
"configuración" y habilita la casilla de "mostrar archivos
ocultos".
- Regresa al menú principal y baja hasta la
opción "almacenamiento interno".
- Recorre todas las carpetas hasta llegar a la
de WhatsApp. Generalmente, las carpetas están ordenadas alfabéticamente.
- Dentro de la carpeta, busca la sub carpeta
"media" y entra.
- Ahora, entra a la carpeta llamada
"statuses" y ahí estarán los estados que viste completos.
- Puedes guardar todos los que quieras de esta
manera, para ello solo mantén presionado el estado que quieras descargar y
selecciona la opción "copiar a"; luego, busca una carpeta donde
quieras enviar el estado y listo.
Método 3 para guardar un estado de WhatsApp
desde la computadora.
Descargar un estado utilizando la PC puede
sonar complicado, pero de hecho, es más fácil de lo que imaginas. Lo único que
debemos hacer es tener una sesión activa de WhatsApp web, desde cualquier
navegador:
- Ya con la sesión activa, dirígete al apartado
de los estados, es el círculo que aparece a la derecha de nuestra foto de
contacto.
- Ahí da clic derecho a las historias del
contacto que quieres descargar y selecciona la opción "inspeccionar
elemento".
- Aparecerá un menú llamado "dev
tools" o menú de desarrollador; ahí da clic a la pestaña de
"red" (también podría llamarse "network").
- Ahora dirígete al estado (o estados) que
quieras descargar, y termina de verlo. Vas a notar que en el menú de
desarrollador, mientras ves los estados, se cargarán elementos.
- Algunos de esos elementos serán los estados,
para descargarlos tendrás que confirmar que el elemento que selecciones sea un
archivo jepg, jpg o de video.
- Da clic derecho en el archivo, selecciona
"guardar imagen como" y descarga el contenido.
Método adicional para descargar estado de
WhatsApp: graba la pantalla
Este último método funciona si los estados son
videos, pero solo en dispositivos iOS y algunos modelos de Android cuyo
fabricante incluyó una app para grabar sin necesidad de descargar apps de
terceros (que podrías hacerlo, pero algunas aplicaciones pueden guardar tu
información, así que no lo recomendamos):
- Si tienes un iPhone, dirígete a
"configuración" y después a "centro de control"-
- Pulsa la opción "agregar" que está
a un lado de grabación de "pantalla".
- Después, abre el centro de control de tu dispositivo
y ya podrás comenzar a grabar cualquier aplicación permitida: Por el momento,
WhatsApp y por lo tanto sus estados, se pueden grabar.
Con estos métodos podrás guardar para siempre
los estados de tus contactos, pero recuerda, usa las técnicas con mucha ética,
y no lo hagas si no es completamente necesario.